Talent Woman acoge la presentación de TeamLabs, la mayor comunidad de jóvenes emprendedoras de España

0
213

Andrea Martínez, co-directora del Grado Universitario LEINN en Liderazgo Emprendedor e Innovación en TeamLabs, será la encargada de presentar este modelo de éxito en Talent Woman 2022, que se celebra en Málaga los días 2 y 3 de noviembre.

TeamLabs, además, organiza en Talent Woman 2022 un taller de emprendimiento y tecnología para resolver retos reales de empresas tecnológicas.

Tras más de una década desde que comenzó la andadura del Grado LEINN, Mondragon Unibertsitatea cuenta con una comunidad internacional formada por más de 3.000 emprendedores y emprendedoras, de los que más de un tercio son mujeres.

La llegada de Mondragon Unibertsitatea y TeamLabs a Málaga se enmarca dentro del protocolo de colaboración firmado con el Ayuntamiento de Málaga para potenciar a la ciudad como ecosistema de innovación y emprendimiento referente a nivel internacional.

Málaga, 31 de octubre de 2022.– TeamLabs, el laboratorio de aprendizaje radical de Mondragon Unibertsitatea y Sngular, tendrá una presencia activa en Talent Woman España 2022, el mayor evento de talento femenino, que se celebra los días 2 y 3 de noviembre en Málaga. En el marco de este evento, mostrarán cuál es el modelo que los ha llevado a convertirse en la mayor comunidad de jóvenes emprendedoras de España gracias al trabajo realizado con Grado Oficial en Liderazgo Emprendedor e Innovación (LEINN), que desde este mes de septiembre está disponible también en Málaga.

El 2 de noviembre, en la Sala Polivalente de FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) a las 11 de la mañana, Andrea Martínez, co-directora del Grado LEINN, ofrecerá una ponencia sobre el talento femenino y emprendedor que están potenciando desde TeamLabs y Mondragon Unibertsitatea.

Andrea Martínez fue elegida como una de las las Top 10 Women Leaders de Sondersland, que reconoce a 10 mujeres líderes menores de 30 años, y que con su trabajo y visibilidad rompen con los estereotipos y las etiquetas, generando un cambio en el panorama de aquellos puestos tradicionalmente atribuidos a hombres.

El Grado LEINN es el primer grado oficial europeo de emprendimiento. Cuenta con una metodología originaria de Finlandia, en el que los alumnos y las alumnas deben crear una empresa real en equipo desde el primer día, combinándolo con viajes por diferentes países. Con un 97% de empleabilidad, les entrena a los y las jóvenes a adquirir una mentalidad de aprendizaje que los prepare para afrontar la incertidumbre con éxito, naturalidad y sin miedo.

Ese mismo día, a partir de las 11:30 y en la Sala de Conferencias 2 (primera planta) de FYCMA, TeamLabs organiza “¡Atrévete!”, un taller de emprendimiento y tecnología. El objetivo de este es fomentar el emprendimiento, el trabajo en equipo y el uso de las tecnologías para la resolución de retos generando relaciones entre jóvenes con intereses compartidos. Los y las participantes resolverán retos de empresas tecnológicas y podrán conocer de primera mano cómo es el funcionamiento de un entorno laboral real. Será, también, la forma de animar a las mujeres a que emprendan, generen sus propios proyectos tecnológicos y se sientan más cerca del mundo tech.

  Talent Woman España 2022 es uno de los mayores foros sobre liderazgo y talento femenino destinado a inspirar y fomentar las vocaciones STEAM entre niñas y adolescentes. El objetivo es acercar las disciplinas STEAM a los jóvenes a través de charlas y conversaciones por parte de mujeres líderes, junto a jóvenes promesas que ya tienen algún logro en estas materias. El programa incluye actuaciones musicales, talleres y actividades para alumnos, además de una zona expositiva donde los centros educativos y otras entidades pueden visualizar sus prácticas en estas temáticas. En la edición del año pasado, la 4a, asistieron a Talent Woman 63 ponentes, hubo 20.000 inscritos y participaron 300 centros educativos y 90 entidades.

Un modelo de éxito que llega a Málaga con apoyo institucional

Mondragon Unibertsitatea y TeamLabs tienen un compromiso total con el fomento del talento femenino. El pasado año, con motivo del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, pusieron en valor todo este trabajo hecho hasta la fecha haciendo pública una lista de 50 mujeres, todas ellas menores de 30 años, que comenzaron a emprender con solo 18 años en su época en el Grado LEINN y que hoy tienen consolidadas sus propias empresas en diversos sectores.

La llegada de Mondragon Unibertsitatea y su laboratorio de aprendizaje radical TeamLabs a Málaga se enmarca dentro del protocolo de colaboración firmado con el Ayuntamiento de Málaga, a través de Promálaga, para potenciar a la ciudad como ecosistema urbano de innovación y emprendimiento referente a nivel internacional; así como para impulsar la generación de empleo de la mano de la creación de nuevas iniciativas empresariales innovadoras. Entre los objetivos de este acuerdo está la creación de entornos que faciliten la creatividad, la innovación y la promoción y atracción de nuevas empresas a la ciudad.

Mondragon Unibertsitatea es referente en el área de emprendimiento. Una de sus señas de identidad en la educación emprendedora es el Grado Oficial en Liderazgo Emprendedor e Innovación (LEINN), que lo realizan junto a TeamLabs en Madrid y Barcelona y, desde este mes de septiembre, en Málaga.

Actualmente, tras 14 años desde que comenzó la andadura del Grado LEINN, Mondragon Unibertsitatea cuenta con una comunidad internacional formada por más de 3.000 emprendedores y emprendedoras (de los que más de un tercio son mujeres), con más de 120 empresas de equipos creados en LEINN y laboratorios en Irún, Oñati, Bilbao, Madrid, Barcelona, Valencia, Málaga, Berlín (Alemania), Puebla (México), Seúl (Corea del Sur) y Shanghai (China).

Además, como parte de la oferta educativa de Mondragon Unibertsitatea, los másteres universitarios de los que dispone actualmente ofrecen la opción de adquirir competencias en diversas áreas de aprendizaje, los másteres universitarios de los que dispone actualmente ofrecen la opción de adquirir competencias en diversas áreas de aprendizaje, como la ingeniería industrial; las ciencias gastronómicas; la robótica y los sistemas de control; la energía y la electrónica de potencia; el marketing digital; el cooperativismo y la gestión socioempresarial; y la gestión estratégica del talento de personas, entre otros.

Sigue nuestras noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí