SAN JOSÉ COSTA RICA.- La visita de las realezas africanas a Costa Rica, que tuvo lugar este martes 1° de abril, no sólo fue una oportunidad para estrechar lazos diplomáticos y culturales, sino también un espacio en el que los monarcas africanos tuvieron la oportunidad de escuchar y comprender las preocupaciones de la comunidad afro costarricense. Durante el evento, además de las emotivas ofrendas musicales y las bellas reseñas históricas que celebraron la rica herencia de África, los reyes y reinas africanos, quienes representan las culturas tradicionales de países como Uganda, Kenia, Nigeria, Sudáfrica y otros, tuvieron un acercamiento profundo a la realidad de los afrodescendientes en Costa Rica, especialmente en la región de Limón.
LA GRAN ANFITRIONA
La diputada Rosalía Brown Young, en una jornada llena de simbolismo y emoción, se constituyó en la anfitriona oficial de esta visita histórica de las realezas africanas. El evento, que tuvo lugar frente a la Asamblea Legislativa en Cuesta de Moras, marcó un hito en las relaciones entre Costa Rica y África, con un enfoque especial en la cultura, la historia y la diáspora africana.
Con un recibimiento cálido y lleno de respeto, la diputada Brown Young, quien ha sido una firme defensora de los derechos de las comunidades afrodescendientes en Costa Rica, se encargó de dar la bienvenida a los monarcas de diversas naciones africanas, entre ellos, representantes de Uganda, Kenia, Nigeria, Sudáfrica y otros países del continente. Este encuentro fue una oportunidad invaluable para fortalecer los lazos de amistad y colaboración entre Costa Rica y África, uniendo las raíces comunes que comparten ambas regiones.
Con la actuación de los jóvenes de la escuela adventista y la bienvenida de la diputada Rosalía Brown, este encuentro será recordado como un día de celebración, de unidad y de esperanza para las generaciones venideras, las que seguirán luchando por un futuro más justo, equitativo y respetuoso de todas las culturas.
UN CLAMOR REGIONAL
Uno de los momentos más significativos de la visita, fue cuando los monarcas escucharon las voces de los limonenses, quienes expresaron sus preocupaciones sobre la situación actual de la raza negra en Costa Rica. Las inquietudes de los afro costarricenses fueron claramente expuestas, destacando temas como la lucha por la reivindicación de tierras ancestrales, la creciente inseguridad que afecta a las comunidades afrodescendientes, y la continua invisibilización de la cultura negra en el ámbito nacional.
Los reyes y reinas africanos, con sus corazones abiertos, prestaron atención a las realidades difíciles que los afrodescendientes de Costa Rica enfrentan. Esta conexión no solo resaltó las similitudes que comparten las comunidades africanas y afrodescendientes de América Latina, sino que también permitió crear un espacio para el diálogo sobre las injusticias históricas que han marcado la vida de la diáspora africana a lo largo de los siglos.
En un ambiente cargado de emociones, los representantes de los pueblos africanos escucharon el sentir de la diáspora en América y se comprometieron a mantener los lazos de solidaridad entre los continentes, con la esperanza de que, a través del trabajo conjunto, se puedan abordar estas problemáticas. El encuentro no solo sirvió para reforzar la cultura y la historia compartida, sino también para profundizar el entendimiento de los desafíos que enfrentan las comunidades afrodescendientes y para alentar el apoyo mutuo entre África y América Latina.
FUERTES LAZOS
A través de esta visita, se reafirmó que el intercambio cultural debe ser más que una simple celebración de tradiciones; debe ser un vehículo para la acción, el cambio social y la justicia para las comunidades que históricamente han sido marginadas y olvidadas. Este encuentro histórico no sólo dejó en claro el poder de la cultura para unir a los pueblos, sino también la importancia de luchar por la igualdad, la justicia social y la visibilidad de las comunidades afrodescendientes, tanto en Costa Rica como en todo el continente americano.
Así, mientras las bellas melodías africanas y los relatos históricos resonaban en el corazón de Costa Rica, también lo hacían las preocupaciones profundas de aquellos que, a pesar de las adversidades, siguen luchando por un futuro más justo y equitativo para las generaciones venideras.
AMENO CONVERSATORIO
Tras el cálido recibimiento a los monarcas africanos, en el Salón de los Expresidentes de la Asamblea Legislativa, la diputada Rosalía Brown Young, junto a importantes figuras nacionales, ofreció un ameno conversatorio histórico y cultural. Durante este encuentro, los reyes y asistentes compartieron experiencias sobre las raíces africanas y su impacto en Costa Rica. Además, los monarcas pudieron disfrutar de diversas presentaciones artísticas que reflejaron la riqueza cultural de ambas regiones. Este evento se consolidó como un puente de intercambio y entendimiento, fortaleciendo los lazos entre Costa Rica y el continente africano.
Muy buena nota, poco sabemos los ciudadanos de las tradiciones culturales africanas, nos han formado en la proyección de un modelo social occidental impuesto a muchas culturas ancestrales que no han logrado hacer desaparecer. Tuve la oportunidad de conocer a reyes africanos en Togo en el año 2006 y me quede muy sorprendido como se constituía una sociedad paralela a la república oficial del país. Todo un tema para conocer, muchas gracias
Acá en Costa Rica, es la primera vez que vemos tremendos exponentes de la cultura universal y tradicional.