Las escuelas infantiles de Cádiz esperan aumentar la matriculación gracias a la gratuidad

0

En la provincia gaditana, las plazas ofertadas para este año son 12.859, una pequeña subida con respecto al curso anterior, quedando vacantes al principio del curso 24-25 casi 3.800; muchas de ellas por dificultades económicas en la familia. «Esperamos que la gratuidad en el tramo de 2 a 3 años, más el mantenimiento  de las bonificaciones en las otras etapas, anime a las familias a escolarizar».

Está más que demostrado el beneficio que reciben los menores en su desarrollo y lo que supone para la conciliación familiar, lo más importante de las escuelas infantiles no es lo que supone para las familias sino  lo importante que es para los más pequeños, comentó Maribel Uncala, presidenta de Escuelas Infantiles Unidas. El papel compensador de desigualdades, la importancia de los centros en la detección precoz de trastornos del desarrollo y de dificultades de desarrollo, así como la autonomía, la autoestima y su desarrollo cognitivo y social, marcan la diferencia de los pequeños. Las familias cuando pasan algunos meses de la escolarización en las escuelas, se muestran muy satisfechos con su decisión. Nuestra recomendación, siempre pedir el código de centro y por supuesto que los pequeños sólo acudan a centros autorizados que están bajo la tutela de la inspección educativa.

Las escuelas infantiles de Andalucía encaran los últimos días del periodo de admisión de alumnos de 0 a 3 años, para el primer ciclo de Educación Infantil. El plazo finaliza el 30 de abril y los centros están recibiendo y tramitando solicitudes, e informando y asesorando a las familias en todo momento. Por primera vez en la historia de Andalucía con la gratuidad en un tramo  implantado. Las profesionales del sector esperan que este nuevo sistema reduzca el número de plazas vacantes. El curso pasado se empezó con un 30% de plazas vacías, de media, en la provincia de Cádiz, con expectativas entre las profesionales que se quede para el curso 2025-2026 por debajo del 20%.

“Ayudar a las familias andaluzas en los primeros años de vida de sus pequeños, debe ser una prioridad para la Junta de Andalucía si queremos revertir la situación de bajada de natalidad tan  brusca que tenemos en la Comunidad” nos comenta Maribel Uncala.

La gratuidad para niños y niñas de dos años se enfocará al 100% en la educación  de los más pequeños (9.00 a 15.30 horas). El servicio de comedor será bonificado según la renta familiar pudiendo llegar a ser gratuito, con un máximo de 92 euros al mes por alumno, y los servicios de Aula Matinal (07.30-09.00 horas) y Aula de Tarde (15.30-17.00 horas) tendrán un precio cada uno de 20.90 euros al mes por matrícula. Y uno de los servicios estará bonificado al 100% para familias con las rentas más bajas.

Gratuidad y bonificaciones

Los alumnos de 0 y 1 año; es decir, los nacidos en 2024 y 2025 se seguirán rigiendo por el sistema de bonificación, en función de las rentas familiares. «Estamos en un momento importante para el sector, se debe dar un paso importante en cubrir muchas vacantes con familias que antes no podían matricular por problemas económicos. Pero esto debe ser un punto y seguido, avanzar ya en la gratuidad de los otros tramos de edad, en el precio general de la plaza educativa; que ha de seguir subiendo, e informar bien a las familias de los niños nacidos en 2023 de cómo es este nuevo sistema», apuntó Maribel Uncala, presidenta de Escuelas Infantiles Unidas.

Recomendamos a las familias que acudan en el plazo establecido, antes del 30 de abril para tener más opciones a la plaza escolar para sus pequeños y que sea en su centro elegido. En este 2025, no solo se ha dado un paso de gigante en la gratuidad de la plaza a las familias de niños de 2 a 3 años; sino que además se ha fortalecido la red de centros de educación infantil y se ha garantizado la indivisibilidad del ciclo, para que la educación infantil se siga prestando en centros exclusivos de 0 a 3 años.

Para este curso, serán 136 los centros adheridos al Programa de Ayuda a las familias de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz. Hasta el pasado 15 de marzo, había matriculados en la provincia unos 10.300 niños y niñas en el primer ciclo de Infantil, para el curso 2025-2026 se ofertarán 12.859 en escuelas gaditanas, públicas, adheridas al programa de ayudas y privadas.

Sigue nuestras Noticias

Recibe nuestros boletines

 Conoce nuestra   COMUNIDAD 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí