Escritor haitiano sigue volando alto en América Latina / ACONCAGUA CHILE

0
516

9293053492?profile=RESIZE_710x SIGUE PRODUCIENDO.- Jean Joseph Makanaki Audain habló con PRENSAMÉRICA este miércoles en su casa ubicada en Granallas de Putaendo.

ROBERTO GONZÁLEZ SHORT

ACONCAGUA CHILE.- Hace pocos años tuvimos la oportunidad de conocer y entrevistar al escritor haitiano ya conocidos por muchos en Chile, Jean Joseph Makanaki Audain, quien se dio a conocer en nuestro país con su primer libro publicado Ave Negra Migratoria, texto que ya va en su segunda edición, dicho esto, esta semana nos dimos a la tarea de ubicarlo nuevamente para saber qué ha sido de él y si ha logrado vigente en el accidentado mundo literario tras esta pandemia, y lo encontramos viviendo en Granallas de Putaendo, tiene una pareja y  a su lado ya nació su primer hijo, Kinam.

SIEMPRE MAKANAKY

Cuéntanos Makanaky, ¿cuántos libros has publicado?, ¿por qué la segunda edición de Ave Negra Migratoria? Oímos que fuiste a Santiago y estuviste allá un tiempo

– Jean Joseph Makanaki Audain es mi nombre completo y lo reduzco a Makanaky Adn, mi nombre artístico. Soy autor de dos poemarios, primero ‘Ave Negra Migratoria’ que publiqué en 2018 con la colaboración de la Agrupación Cultural Putaendo Histórico en medio de múltiples actividades relacionadas con la creación literaria, ferias y presentación de libros en varios puntos de la V Región.

¿En cuántos idiomas publicaste tu primer libro?

– Esta obra escrita en tres idiomas: español, kreyòl y francés, tuvo un importante éxito hasta que se agotaron los ejemplares. Y sí, por un breve periodo a fines este mismo año 2018 fui a la capital por motivos laborales y para regularizar mis papeles en Chile, mientras tanto estaba preparando la segunda edición del libro (escrito sólo en español y agregando un glosario al final) de forma autogestionada, y en 2019 estuve listo para responder al interés de la gente hacia mi obra. Luego, a fines de ese mismo año publiqué mi segundo libro En Amor Arte, un poemario ilustrado por mi compañera, Natalia Esmeralda y mi amigo Shino, donde hablo de lo especial que ha sido para mí vivir en el Valle de Aconcagua, (este libro incluye una página para dibujar y un pequeño diccionario español-kreyòl). Ambas obras las pueden encontrar en la tienda de Bemba Colorá (www.bemba.cl), una plataforma de difusión de contenidos educativos, afrodescendientes y antirracistas.

9293055500?profile=RESIZE_710x

ENAMORADO DE ACONCAGUA.- Aquí tenemos un poema ilustrado dedicado a las montañas del Valle de Aconcagua, en el que Makanaky impregna su amor a nuestro valle.

¿Qué has hecho durante estos últimos años?

– Desde enero del 2020 y después del estallido social hemos venido realizando eventos internacionales de Slam (poesía oral) en conjunto con otros poetas de varias nacionalidades, residentes en Chile, poetas por ejemplo de Venezuela, Barbados, España, Chile y de mi isla natal Haití, agrupados bajo el nombre de Slam Chile.

¿Cómo has logrado mantenerte vigente durante esta pandemia?

– Durante la pandemia, a pesar que he vivido etapas bastante intensas como si estuviera en un nuevo mundo que exige muchos nuevos planes para una vida familiar que tengo ya formada y, paralelamente, en mi vida artística y mi trabajo han surgido grandes proyectos colaborativos a nivel internacional y local, por ejemplo actualmente participo en Abya Yala Poetry Slam, un proyecto independiente que busca generar escenarios de Slam (por ahora de forma virtual) para poetas slammers de cada territorio en todo este continente.

9293054676?profile=RESIZE_710x

OBRAS PUBLICADAS.- Estas son las portadas de sus obras ya publicadas, algunos de sus libros son ilustrados a colores.

¿Qué proyectos tienes ahora, es verdad que estás ahora incursionando en los audio-poemas y videos?

– Este año 2021 he estado en contacto con Editorial Ñirre, de Los Andes, para la publicación de una plaquette con la compilación de diez poemas a partir de mi primer libro, llamada Liberación Emocional; este mismo conjunto de poemas se ha convertido en mi gran proyecto artístico actual, ya que mi voz leyendo estas piezas está siendo grabada, mezclada y masterizada en Estudio Itinerante; musicalizada por Ágave la Brava, Adamoo y Sebastián Pradenas; dando vida a mi primer álbum-poético. Además estamos dando forma a cuatro videoclips: Te invito y ¡Hace Tuto Niñito de Mamá!, realizados por los comunicadores audiovisuales Kim Walters y Esteban Mendoza de Producciones Haikú; Mundo Nulo que será realizado por el cineasta, poeta, músico y fotógrafo LItre, junto a la directora de danza Natalia Correa Alfaro y un bello conjunto de amigos colaboradores; No hay, realizado por Tamara Uribe, Amaranta Espinoza y Felipe Morgado, equipo de documentalistas y artistas audiovisuales que está trabajando en un cortometraje documental junto a una comunidad haitiana en el Valle de Aconcagua.

9293055258?profile=RESIZE_400x

ESCANEA AQUÍ.- Si escaneas este QR podrás disfrutar de su más reciente producción audiovisual.

¿Para cuándo estará listo este disco?

– Este disco, titulado igualmente Liberación Emocional estará disponible en todas las plataformas estos meses venideros. Pueden encontrar algunos adelantos en mis redes sociales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí