Hace dos semanas, Lukashenko volvió a proclamar otra victoria electoral a pesar de que hay claros indicios de que las elecciones fueron amañadas. ¡Fue la gota que colmó el vaso para la gente de Bielorrusia!
Miles de personas salieron a las calles para oponerse al resultado. Fueron recibidos por la policía antidisturbios, y docenas de personas fueron golpeadas y heridas. Más de 6.000 fueron arrestadas [2].
Lo importante ahora es qué respuesta decide dar la UE: puede enfrentarse a Lukashenko negándose a reconocerlo como presidente y apoyar unas elecciones libres y justas lo antes posible.
En menos de 24 horas, los líderes de la UE tendrán una reunión especial para dar una respuesta conjunta a la situación en Bielorrusia [3]. Si les demostramos que hay un clamor generalizado por toda Europa antes de que se reúnan, podríamos conseguir que esta reunión no se quede en meras palabras, sino que conduzca a la acción.
Lo que se ha vivido este verano en Bielorrusia no puede llamarse elecciones: los principales opositores han sido encarcelados o se les ha impedido registrarse [4]. La principal oponente de Lukashenko en estas elecciones, Sviatlana Tsikhanouskaya, se vio obligada a abandonar el país y ahora está exiliada en la UE, en Lituania [5].
La UE ya ha anunciado que impondrá sanciones contra el presidente Lukashenko y la élite gobernante – pero esto no es suficiente [6].
La gente de Bielorrusia tiene el derecho de decidir sobre su futuro y de elegir libremente a su presidente/a. La represión violenta de manifestantes pacíficos no tiene cabida en Europa. Mostremos nuestro apoyo a los manifestantes y exijamos que la UE presione para que se celebren nuevas elecciones en Bielorrusia lo antes posible. ¡Firma ahora!
En solidaridad con los manifestantes,
Virginia (Madrid), Marta (Varsovia), Giulio (Roma) y todo el equipo de Movemos Europa.
[1] En inglés: https://ipi.media/four-
[2] https://www.publico.es/
[3] El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, anuncia que convocará una reunión para el día 19 de agosto con el fin de discutir la situación en Bielorrusia. https://twitter.com/
https://www.publico.es/
[4] En inglés: https://www.euractiv.com/
[5] https://www.heraldo.es/
[6] https://elpais.com/
Movemos Europa es una organización independiente y progresista que impulsa el poder de la gente para transformar Europa, para beneficio de nuestra comunidad presente, de futuras generaciones y del planeta. Para darte de baja pincha aquí.
Nos financiamos con donaciones de nuestra comunidad en toda Europa. ¿Podrías contribuir y así ayudar a que las campañas que te importan consigan sus objetivos?